PROCEDIMIENTOS

dilatacion-endoscop

DILATACIÓN ENDOSCÓPICA

GASTRODUODENAL

Es un procedimiento efectivo y seguro, que se realiza para tratar pacientes con enfermedades que causan obstrucción e impiden el paso del bolo alimentario desde la parte distal del estómago (píloro) hacia el duodeno (primera porción del intestino delgado).

¿Qué se debe hacer cuando se ordena la dilatación pilórica duodenal?

Acudir al consultorio del especialista y presentar la orden médica; allí le van a programar las citas para la realización del procedimiento.

El paciente o la persona responsable recibirán información verbal y escrita sobre el procedimiento y las indicaciones para la preparación y posteriormente deben autorizarlo y firmar el consentimiento informado.

DILATACIÓN ENDOSCÓPICA

GASTRODUODENAL

¿Cómo se realiza el procedimiento?

El procedimiento se puede realizar con o sin sedación con la ayuda de un endoscopio y utilizando pequeños balones inflables de diferentes medidas.

Con el paciente acostado de lado izquierdo y bajo monitorización de sus signos vitales y dolor, el especialista introduce a través de la boca hasta la zona afectada, un instrumento en forma de tubo (endoscopio) con luz y cámara; mediante la colocación de una guía posicionada en el medio del área obstruida se procede al paso de balones dilatadores inflables de manera progresiva que van desde 6 a 20 mm de diámetro según la necesidad. Una vez posicionados los balones se inflan controlando el grado de dilatación deseada por ya sea por presión o volumen.

El procedimiento de dilatación se realiza por periodos cortos de tiempo que van desde 30 segundos a un minuto de inflado y un numero de 3 dilataciones por sesión. Habitualmente se requieren varias sesiones con intervalos de días o varias semanas, para alcanzar la dilatación deseada.

El procedimiento no se puede realizar cuando el paciente presenta alteraciones anatómicas o enfermedades de la cabeza y el cuello que impidan el movimiento de cuello y la apertura oral que limiten el uso de los instrumentos.

DILATACIÓN ENDOSCÓPICA

GASTRODUODENAL

Indicaciones y Cuidados después del procedimiento

Al terminar el procedimiento los pacientes sometidos a sedación se dejan en observación y monitorizado durante el tiempo necesario para una adecuada recuperación de la sedación y las molestias asociadas al procedimiento.

Por el riesgo de perforación que tiene el procedimiento, cuando hay sospecha de esa complicación, el paciente se deja en observación y se ordena un estudio radiológico con medio de contraste; de acuerdo con los resultados y la evolución del paciente el médico definirá la conducta a seguir.

El médico da la orden de salida y las indicaciones correspondientes; generalmente se recomienda reposo las siguientes 24 horas, no realizar actividades que requieran concentración como conducir, utilizar instrumentos cortantes o manejo de maquinaria y retomar la dieta con líquidos claros.

Es habitual que el procedimiento se tenga que repetir semanalmente o cada 2 semana hasta alcanzar la meta de dilatación y continuar con un plan de manejo y seguimiento.

Después de la dilatación pilórica duodenal el paciente puede presentar algunos síntomas o señales de alarma por las que se debe comunicar con el médico o consultar al servicio de urgencias: Sangrado, náuseas o vomito persistentes, vómito con sangre, dolor abdominal fuerte o calambres, abdomen hinchado o duro, dolor o crujido a nivel del cuello, dolor torácico, fiebre, dificultad para pasar alimentos o respirar, deposiciones con sangre o de color negro.

Solicita una cita
close slider





Acepto la política de privacidad